El primer gran reto: elegir la plataforma correcta
Nadie nos preparó para lo que venía. Había TANTAS opciones que era como estar en una heladería con cien sabores, todos buenísimos, y sin poder probarlos todos. Al inicio intentamos con WordPress, pero después de seis meses de frustraciones nos dimos cuenta de que era una gran herramienta, pero necesitábamos ser expertas (o contratar a uno). Así que después de muchos dolores de cabeza, migramos a Shopify, que prometía ser más user-friendly y nos haría la vida más fácil.
Si pudiera volver atrás, sin duda hubiera contratado a expertos desde el inicio. Y aquí es donde entra Teknergy.
Como cofundadora de una pequeña empresa, entiendo lo que es cuidar el cash flow con lupa y a veces eso te lleva a tomar decisiones con visión a corto plazo. Pero la verdad es que invertir en expertos desde el inicio te ahorra tiempo, dinero y muchos dolores de cabeza.
Los 6 principales retos de lanzar un e-commerce
- Elegir el CMS adecuado: Sin ayuda, esto se vuelve un laberinto. Hay que analizar costos ocultos, integraciones, plugins… y si no sabes bien qué necesitas, terminas probando y cambiando varias veces (como nos pasó a nosotras).
- Manejo de inventarios: Pasar de un Excel a un sistema digital es un proceso intenso. Al principio parece eterno, pero una vez que lo tienes bien implementado, cambia el juego. Con un clic puedes saber exactamente qué tienes en stock sin volverte loca revisando bodega.
- Estrategia de pricing: No puedes vender al mismo precio que en redes sociales. Cuando te digitalizas, los costos cambian: comisiones de pago, costos logísticos, marketing… todo suma.
- Digitalización de la logística: Desde que un cliente hace su pedido hasta que le llega a sus manos, TODO debe estar sincronizado. Aprendí que la mejor estrategia es automatizar lo más posible.
- Control de costos: Aquí la clave es encontrar el balance entre inversión y rentabilidad. No siempre lo más barato es lo mejor, pero tampoco necesitas tirar la casa por la ventana en cada implementación.
- Facturación digital: Otro punto clave que parece simple, pero que cuando empiezas a escalar se vuelve esencial para ahorrar tiempo y evitar errores.
¿Vale la pena superar estos retos? 100% sí. Aquí los beneficios:
✅ TIEMPO: Este, para mí, es el beneficio número uno. Antes, si no respondía mensajes, no vendía. Hoy, las ventas se generan en automático, y la atención al cliente se ha optimizado muchísimo.
✅ PRODUCTIVIDAD: Ahora puedo enfocarme en hacer crecer el negocio en vez de estar todo el día apagando fuegos.
✅ TOMA DE DECISIONES CON DATOS: Ya no dependo de mi intuición o de hacer malabares con hojas de Excel. Con un clic puedo ver ventas, productos más vendidos, ticket promedio… ¡y actuar en el momento!
✅ MEJOR EXPERIENCIA DEL CLIENTE: Un proceso de compra más rápido, fácil y seguro hace que los clientes compren con más confianza y regresen.
La digitalización ya no es opcional
No importa si tu negocio es pequeño o grande, la digitalización ya no es opcional, es una necesidad. Si no te subes al tren, la competencia te va a dejar atrás.
Así que mi consejo para cualquier emprendedor es: no lo hagas solo. Rodéate de expertos que hagan este proceso lo más simple posible y te garanticen que se haga bien. Teknergy es justo eso: el aliado tecnológico que me hubiera encantado tener desde el día uno.
Al final, invertir en tecnología no es un gasto, es una inversión en el futuro de tu negocio.
¿Tú ya diste el salto al e-commerce?